Soluciones de los ejercicios

En esta sección encontrarás:

  1. Comprobación de la asignación de índices de Miller
  2. Comprobación de la identificación del material
  3. Elaboración del informe

[Página principal]

1.- Comprobación de la asignación de índices de Miller

Para comprobar si has indexado correctamente las sustancias problema planteadas en cada ejercicio, copia este formulario y pégalo en tu programa de tratamiento de texto favorito.

Rellénalo y envíanos tus soluciones por correo electrónico. En poco tiempo te indicaremos si las celdas elementales obtenidas han sido correctas.


* Ejercicio Nº:

* Programa utilizado para realizar la indexación:
Nº de máximos de difracción utilizados:

* Parámetros de celda:
Sistema cristalino:
a (Å)=
b (Å)=
c (Å)=
alfa (º)=
beta (º)=
gamma (º)=
Volumen de celda (Å3) =

[Arriba]

2.- Comprobación de la identificación del material

Tras verificar que las celdas elementales obtenidas son las correctas, puedes pasar a la siguiente etapa de la práctica: la identificación del material.

Como ya te hemos indicado, este proceso debes realizarlo con el programa PCPDFWIN, disponible en los laboratorios de Cristalografía de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU (consulta a tu profesor o tutor), o a través de los Servicios Generales de Investigación de la UPV/EHU (SGIker).

Puedes comprobar las posibles identificaciones realizadas con PCPDFWIN introduciendo en los campos correspondientes del siguiente formulario el nombre del material:

Ejercicio 1 [GAT1]

Material identificado:

Ejercicio 2 [SUL1]

Material identificado:

Ejercicio 3 [AAS1]

Material identificado:

Ejercicio 4 [MC2ED]

Material identificado:

Ejercicio 5 [ER48]

Material identificado:

Ejercicio 6 [DET1]

Material identificado:

Si lo prefieres, rellena este formulario y envíanos tus identificaciones por correo electrónico. En poco tiempo te indicaremos si las identificaciones han sido correctas.


* Ejercicio Nº:

* Criterios de búsqueda utilizados en el programa PCPDFWIN:
1er Criterio:
2º Criterio:
3er Criterio:
4º Criterio:
5º Criterio:
...

* Sustancia identificada:
Nombre:
Fórmula:
Nº de ficha PDF:

[Arriba]

3.- Elaboración del informe

Recuerda que, una vez conocida la celda elemental e identificado correctamente el material, debes realizar un informe de cada ejercicio. En él deben quedar recogidos:
  • Los diferentes pasos realizados para identificar la sustancia problema. Sigue el mismo esquema que el utilizado en los ejemplos guiados.
  • Las características principales de la sustancia identificada (estructura cristalina, propiedades físicas, aplicaciones del material, etc.), usando las fuentes de información de que dispongas (biblioteca universitaria, Internet, etc.).

Si se te plantean dudas de como enfocarlos, siempre puedes debatir con tu profesor o tutor el contenido de dichos informes antes de comenzar con su elaboración.

[Arriba][Ejercicios a realizar][Página principal]


Última actualización: 09/12/2004