XSL Content

Business Administration I27928

Centre
School of Architecture
Degree
Bachelor's Degree in Architecture
Academic course
2023/24
Academic year
3
No. of credits
3
Languages
Spanish
Basque
Code
27928

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3020
Workshop1015

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Deontología, Organización de Empresa y Gestión. A lo largo del curso el/la alumno/a se familiarizará con la actividad profesional del arquitecto y su vinculación con el mundo laboral. Se analizará la aplicación de la deontología profesional, los servicios y funciones de los Colegios Profesionales, las distintas formas de actividad empresarial y los procedimientos administrativos y de gestión.



Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Aptitud básica para: Aplicar las normas técnicas y constructivas; Conservar las estructuras de edificación, la cimentación y obra civil; Conservar la obra acabada; Valorar las obras.



Conocimiento básico de: La deontología, la organización colegial, la estructura profesional y la responsabilidad civil; Los procedimientos administrativos y de gestión y tramitación profesional; La organización de oficinas profesionales; Los métodos de medición, valoración y peritaje.





Theoretical and practical contentToggle Navigation



Introducción a la profesión de arquitecto

Normas Deontológicas de aplicación a la profesión de arquitecto

- Funciones y responsabilidades

- Incompatibilidades

- Relación con el cliente.

- Relación con el resto de agentes intervinientes en el proceso constructivo.

- Relación con el resto del colectivo profesional de arquitectos.

Los Colegios Profesionales.

- Composición.

- Funciones.

- Relación con el colectivo.

- Normas.

- Cumplimiento de obligaciones.

Actividad profesional y empresarial.

- Distintas formas de la actividad profesional.

- Constitución de una empresa dedicada a la arquitectura.

- Creación y gestión de la empresa.

- Obligaciones y derechos en el ámbito laboral.

Tramitación de documentos en el procedimiento administrativo.

- El proceso administrativo.

- Distintos tipos de tramitación.

- Distintos tipos de documentos.



MethodologyToggle Navigation

La asignatura se estructura en una parte teórica y otra práctica. El enunciado y contenido específico de la parte práctica, que incluirá una serie de ejercicios a realizar en clase, quedarán definidos en el Programa de Curso que se entregará al inicio del curso.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 40
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 30
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 30

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

CONVOCATORIA DE ENERO:



Para aprobar el curso en la convocatoria de enero será necesario, como mínimo, realizar el examen final (en la fecha indicada por la jefatura de estudios de la ETSASS) y entregar todos los trabajos de los que se compone la parte práctica del curso. La realización de los ejercicios de clase no será obligatoria pero será objeto de valoración. El valor porcentual de las diferentes partes es el siguiente:



- Examen final individual: 50 % Nota mínima: 5,00

- Práctica de curso: 35 % Nota mínima: 5,00

- Ejercicios de clase: 15 %



CONVOCATORIA DE JULIO:



- Alumnos suspendidos en la convocatoria de enero:



• Con examen aprobado y práctica de curso suspendida:



Se mantiene la nota del examen no han de realizarlo) y deberán entregar la práctica mejorada para obtener en la misma una nota ≥ 5,00. A efectos de media, el examen valdrá el 65% y la práctica el 35%. Los ejercicios de clase no computan.



• Con práctica de curso aprobada y examen suspendido:



Se mantiene la nota de la práctica de curso y deberán realizar el examen para obtener en el mismo una nota ≥ 5,00. A efectos de media, el examen valdrá el 65% y la práctica el 35%. Los ejercicios de clase no computan.



• a) Con examen suspendido y práctica de curso suspendida o b) No presentados a la convocatoria anterior:



Deberán realizar el examen final, entregar la práctica mejorada (los que no la hayan realizado deberán realizarla completa de forma individual) y obtener en cada una de ellas una nota ≥ 5,00. A efectos de media, el examen valdrá el 65% y la práctica el 35%. Los ejercicios de clase no computan.



Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

- Alumnos/as suspendidos/as en la convocatoria de enero:



• Con examen aprobado y práctica de curso suspendida:

Se mantiene la nota del examen (no han de realizarlo) y deberán entregar la práctica mejorada para obtener en la misma una nota ≥ 5,00. A efectos de media, el examen valdrá el 65% y la práctica el 35%. Los ejercicios de clase no computan.



• Con práctica de curso aprobada y examen suspendido:

Se mantiene la nota de la práctica de curso y deberán realizar el examen para obtener en el mismo una nota ≥ 5,00. A efectos de media, el examen valdrá el 65% y la práctica el 35%. Los ejercicios de clase no computan.



• Con examen suspendido y práctica de curso suspendida o b) No presentados a la convocatoria anterior:

Deberán realizar el examen final, entregar la práctica mejorada (los que no la hayan realizado deberán realizarla completa de forma individual) y obtener en cada una de ellas una nota ≥ 5,00. A efectos de media, el examen valdrá el 65% y la práctica el 35%. Los ejercicios de clase no computan.



Renuncia:

No presentarse al examen o no presentar alguna del as prácticas supondrá la renuncia a la convocatoria de la evaluación correspondiente, haciéndose constar como No Presentado.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

“APUNTES DE DEONTOLOGIA Y LEGISLACION. ETSASS. 5º curso”. Dr. José Antonio Pizarro. ETSASS.

“APUNTES DE DEONTOLOGIA Y LEGISLACION. ETSASS. 5º curso”. Dr. Joseba Escribano. ETSASS.

“EL ARQUITECTO: HISTORIA DE UNA PROFESION”. SPIRO KOSTOF. Ed. Catedra: Ensayos de Arte.

“ AN OUTLINE OF EUROPEAN ARCHITECTURE”. Nikolaus Pevsner. 1943.

“ LOS DIEZ LIBROS DE ARQUITECTURA”. Marcus Vitruvius Polli. S. I a.c.

“ THE ARCHITECT IN HISTORY”. Martin S. Briggs. 1882.

“APUNTES DE DEONTOLOGÍA : LEGISLACIÓN Y VALORACIÓN.” Santiago Fernandez Pirla Jauna, M.A.G.E.T .ko katedraduna.

ELEMENTOS DE ORDENACION URBANA. JULI ESTEBAN NOGUERA. Edicions UPC.

“GRAN HISTORIA DE LA CIUDAD: De Mesopotamia a Estados Unidos.” CHARLES DELFANTE. Abada Editores.

“ESTUDIO INFORME SOBRE LAS ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DEL ARQUITECTO, DEL APAREJADOR Y DEL CONSTRUCTOR EN LAS OBRAS DE ARQUITECTURA”. Espainiar Arkitekto Elkargoaren Goi-kontseilua, 1970.

“ARQUITECTURA LEGAL Y TASACIONES INMOBILIARIAS”.Santiago Fernandez Pirla. Rueda argitaletxea.1985.

“EL CONTRATO DE ARQUITECTO EN LA EDIFICACIÓN”.Javier Fernadez Costales. Madril 1977.

“COMPETENCIAS PROFESIONALES E INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA EN LA CONSTRUCCION”. Jose Luis Martinez Morales. Valentziako Arkitekto Elkargoa.

“TÉCNICOS Y LA C.E.E.” Joaquín Carcamo. Aparejadore eta Arkitekto Elkargoaren Goiko Kontseiluak.

“EL ARQUITECTO Y LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA”. Fernado Ramón Moliner arkitekto doktorea.

“GUIA FISCAL DEL ARQUITECTO” . Ramon Drake y Drake. Espainiar Arkitekto Elkargoaren Goikontseilua. Madril 1989.

“CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE ARQUITECTOS MUNICIPALES”. Fernando Roch Peña C.O.A.M.Madril 1991.

“ARQUITECTURA LEGAL Y TASACIONES INMOBILIARIAS”. Santiago Fernandez Pirla.Rueda argitaletxea.1993.

“DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS , CIVILES Y PENALES”. Miguel del Arco,Manuel Pons.Granada 1993.

“LA DIVISIÓN DEL TRABAJO Y EL PAPEL DEL ARQUITECTO.APUNTES”. Kataluinako Ingeniero Industrialen Elkargoa.

“COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS TÉCNICOS DE GRADO MEDIO.ORÍGENES, LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA”.Mª LUISA Lagunilla Ruiloba.Aranzadi argitaletxea 1996.

Web addresses

www.coavn.org
www.codigotecnico.org
www.ihobe.net
www.asemas.es
www.osalan.euskadi.eus
www.predif.org
www.once.es
www.euskadiprecios.com
www.e-edificacion.com

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • BARRUTIETA BASURKO, XABIER
  • IRULEGI GARMENDIA, MARIA OLATZ
  • URANGA SANTAMARIA, ENEKO JOKIN

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-2

11:30-14:30 (1)

4-5

11:30-14:30 (2)

8-9

11:30-14:30 (3)

11-12

11:30-14:30 (4)

14-15

11:30-14:30 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (1)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (2)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (3)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (4)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (5)

01 Workshop-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
6-6

11:30-14:30 (1)

10-10

11:30-14:30 (2)

13-13

11:30-14:30 (3)

14-14

14:30-15:00 (4)

15-15

14:30-15:00 (5)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (1)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (2)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (3)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (4)
  • A 2.2 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (5)

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
11-11

11:30-14:30 (1)

12-12

11:30-14:30 (2)

14-14

11:30-14:30 (3)

15-15

11:30-14:30 (4)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (1)
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (2)
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (3)
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (4)

31 Workshop-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
13-13

11:30-14:30 (1)

14-14

14:30-15:00 (2)

15-15

14:30-15:00 (3)

Teaching staff

Classroom(s)

  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (1)
  • A 2.1 - ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA (2)